Por fin las empresas empiezan a ver que es necesario trabajar superando los departamentos. Interesante post de ORH. Pero, ¿cómo se hace? Para eso os aconsejamos ver el post sobre innovación organizativa (http://wp.me/pzi2r-dS ; http://wp.me/pzi2r-fZ ) y el de innovar con clientes y empleados (http://wp.me/pzi2r-hF)
A medida que se asciende en la organización, la concibes cada vez más como un sistema interconectado, donde los resultados de una función son los recursos de otra.
(Larry McWilliams, Vicepresidente Senior de Campbell Soup Company).
Tradicionalmente, los directivos aprenden a gestionar verticalmente, es decir, a relacionarse hacia arriba con los compañeros que ocupan puestos de mayor responsabilidad y hacia abajo con sus subordinados. Sin embargo, en el mundo actual con sus múltiples interconexiones, también es fundamental que los directivos trabajen de forma eficiente con distintas funciones y localizaciones, así como con colaboradores externos. Pero un cambio importante en la actual economía del conocimiento es la transformación de las organizaciones desde una estructura jerárquica y rígida a otra interconectada con flujos de personal, información y recursos que superen barreras. Este nivel cada vez mayor de interconexión, facilitado por los adelantos tecnológicos, ha llevado a la aparición de nuevas formas de…
Ver la entrada original 735 palabras más